Jefe del principal partido opositor de Japón urge al Gobierno a defender los principios no nucleares

JAPON-HIROSHIMA-BOMBARDEO ATOMICO-ANIVERSARIO

(250806) -- HIROSHIMA, 6 agosto, 2025 (Xinhua) -- Un niño camina junto a grullas de papel usadas para orar por la paz en el Parque Memorial de la Paz, en Hiroshima, Japón. La ciudad japonesa de Hiroshima celebró el miércoles una ceremonia en el Parque Memorial de la Paz para conmemorar el 80 aniversario del bombardeo atómico, mientras que los ciudadanos se congregaron en la Cúpula de la Bomba Atómica de Hiroshima para criticar las actuales políticas de desarrollo militar que está llevando a cabo el Gobierno. (Xinhua/Jia Haocheng) (jg) (da) (vf)

TOKIO, 16 nov (Xinhua) — El jefe del opositor Partido Democrático Constitucional de Japón (PDCJ), Yoshihiko Noda, urgió este sábado a defender los principios no nucleares sobre armas del país, informaron medios locales. Conversando con periodistas en la prefectura de Kumamoto, el ex primer ministro declaró que Japón debería «tomar la iniciativa de expandir la idea (de abolición nuclear) al mundo», reportó Kyodo News. Las declaraciones de Noda se produjeron después de que fuentes gubernamentales revelaran este viernes que la primera ministra, Sanae Takaichi, estaba considerando revisar el tercero de los Tres Principios No Nucleares, que prohíbe ingresar armamento atómico a territorio de Japón. Durante una audiencia reciente ante el Comité de Presupuestos de la Cámara Baja, Takaichi evitó decir si sus políticas de defensa y seguridad se adherirían a los Tres Principios No Nucleares vigentes desde hace largo tiempo en Japón. Según la información de Kyodo News, Noda indicó que el PDCJ presionará a Takaichi sobre esta cuestión en las sesiones de la Dieta (Parlamento). Los Tres Principios No Nucleares, no poseer, producir ni permitir el ingreso de armamento atómico a territorio japonés, fueron proclamados en la Dieta por primera vez en 1967, por el entonces primer ministro Eisaku Sato, siendo considerados un credo nacional. Si el principio es modificado, supondrá un giro significativo en la política de seguridad del país, lo que seguro provocará oposición doméstica e internacional, aseguró Kyodo News. Fin